| Posicionamiento del concepto de Turismo Indígena. |
Posicionamiento del Desarrollo con Identidad |
Creación 12 redes estatales |
Crecimiento de 32 a más de 120 empresas asociadas |
Miembros de la Red de Turismo Sustentable de Latinoamérica |
Fundadores de la Red de Turismo Indígena de las Américas -RITA INTIRUNA- |
Premio iniciativa Ecuatorial del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo |
Creación de la 1ª Feria Nacional de Turismo Indígena de México 2009 |
Realización de la 2ª Feria de Turismo Indígena "Corazón Indígena de América" 2010 |
Fundadores de la Coordinadora de Desarrollo con Identidad de la Sierra Norte de Puebla |
Promotores para la creación de la red de Turismo Indígena del Norte de México |
Finalistas del Premio al Emprendedor del American Bussines Council 2011 |
Fellows Ashoka |
Creadores de la iniciativa para la creación de la Cámara Empresarial Indígena de México 2009 |
Miembros del Consejo Técnico Consultivo para el diseño de la Estrategia Nacional REDD+ México hasta junio 2013 |
Miembros del Consejo Asesor del Comité Técnico de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial CONACULTA 2010 |
Miembros del Consejo Indígena Mesoamericano |
Miembros de la Red de Mujeres Indígenas para la Biodiversidad de América Latina y el Caribe |
Miembros Foro Abya Yala |
Miembros Foro Internacional de Pueblos Indígenas |
Miembros Consejo Internacional de Tratados Indios |
Miembros Consejo Nacional Forestal –CONAFOR- 2013 |